
david pérez

Pensar la vida,
actuar con sentido...
¿QUÉ ES LA CONSEJERÍA FILOSÓFICA?
Es una práctica para pensar la vida con serenidad. Es una conversación para pensar tu vida con claridad. Es una conversación que te ayuda a ver con más claridad lo que estás viviendo. Es una forma de autocuidado y de comprender lo humano.
Es una conversación profesional y personalizada en filosofía, basada en la empatía, el respeto y la escucha activa para mejorar tu calidad de vida. Sirve para entender cómo las estructuras sociales afectan el ámbito personal.
Vivir implica muchas dudas, ansiedades y confusiones, y no todo problema es una patología. Para cualquier dilema humano, probablemente haya un filósofo o filósofa que haya luchado con él en los últimos milenios. Sus ideas pueden no conferir el tipo de beneficios que los ensayos clínicos aleatorios pueden estudiar, pero son potencialmente profundos. Pero la filosofía era diferente, porque abordaba cuestiones humanas profundas sobre la ética, el propósito y el significado con precisión lógica.
A diferencia de la psicoterapia o del coaching motivacional, la consejería filosófica no ofrece recetas ni diagnósticos. Aquí no serás un “paciente”, aquí no serás una persona “enferma”.
La filosofía por sí sola es capaz de impulsar la transformación al exponer a las personas a diversos puntos de vista y aumentar su capacidad para evaluar opciones racionalmente. No hay otra disciplina que te enseñe a pensar mejor cuando se relaciona con tu vida, eso hace que la filosofía práctica, busca un alto impacto en tu vida diaria.
La filosofía no medicaliza la vida, la comprende, la cuestiona, la amplía. No puede abordar trastornos psiquiátricos. Recibirás un notificación honesta cuando tus problemas no se ajusten al alcance filosófico.
La consejería filosófica enmarca su trabajo como tratamiento alternativo a la medicalización progresiva de la vida y que no sea la primera opción o que no sea para siempre.





